Qué es y para que sirve la documentoscopia

Qué es y para que sirve la documentoscopia
¿Qué es la documentoscopia?
Documentoscopia Nos referimos a documentoscopia a la disciplina que tiene por objeto de estudio el análisis de los documentos públicos o privados, con la utilización de distintas técnicas y métodos con la finalidad de establecer la autenticidad o falsedad y plasmando las conclusiones através de un informe escrito.
La ocupación del perito en documentoscopia es quien dictamina la autenticidad del documento o determina las posibles alteraciones dolosas de que haya sido objeto desenmascarando la verdad y restituyendo la seguridad jurídica.
¿Para qué sirve analizar los documentos?
La documentoscopia abarca en general las siguientes funciones:
- Localizar las alteraciones y modificaciones fraudulentas de cualquier tipo de documento o escrito.
- Revelar las alteraciones sufridas por un documento.
- Establecer la autenticidad de una firma o escritura.
- Identificar a la persona o personas autoras de un manuscrito.
- Determinar la existencia de falsedad.
- Restaurar escrituras deterioradas o borradas.
- Averiguar la existencia y el tipo de métodos empleados de alteración o falsificación en cualquier tipo de documento.
- Leer escritos invisibles.
- Determinar el tipo de máquina de escribir empleada en la confección de un escrito.
- Reconstruir textos inventados (formados por surcos que quedan en el papel inferior al que se escribe, como consecuencia de la presión ejercida al escribir).
- Estudiar sobre el papel.
- Estudiar sobre la tinta.
- Investigar sobre la cronología del documento.
- Análisis de estampaciones provocadas por sellos húmedos o secos.
- Determinar las alteraciones o falsificaciones de documentos de identidad, entre otros.
Entre las disciplinas más importantes, se destacan las siguientes:
Grafoscopía: es aquella que estudia la escritura como tal
Paleografía: estudia las escrituras antiguas.
Caligrafía: es aquella donde se compara dos documentos escrito a mano y quién fue el que lo escribió, si fuera un documento escrito por dicha persona.
Criptografía: es el estudio y elaboración de claves secretas.
Grafometría: estudia los caracteres de la escritura especialmente en análisis de sellos, escritura mecanografiada y en general en aquellos documentos impresos sobre los cuales se debe establecer si fueron o no estampados por la misma máquina.
Grafocrítica: es el estudio del grafismo, bajo el aspecto auténtico o histórico.
Cromatografía: es la que se encarga del análisis de tintas, estableciendo la uniformidad o no de varias tintas.
Desde Alpa te ofrecemos tranquilidad y seguridad en todos nuestros dispositivos. Una gran gama de equipos y sistemas de seguridad que cubren múltiples necesidades: Bioprotección, localización y rastreo, monética, protección personal, destrucción de documentos y más.
Si estás interesado en minimizar riesgos nosotros somos la empresa que estás buscando. Te ofrecemos soluciones válidas de uso particular, empresa, comercios y restaurantes.
Fuente: neocheck